La periodoncia es una especialidad de la odontología que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a las estructuras que rodean y soportan a los dientes (encías, ligamento periodontal y hueso alveolar).
También se refiere a implantes, así como del reemplazo de las estructuras de soporte perdidas (con injertos de materiales naturales o sintéticos) para devolver y mantener la salud, estética y función del diente y los tejidos adyacentes.
La Periodontitis se produce por el depósito de bacterias en la raíz del diente o implante (Periimplantitis), que al calcificarse se transforma en sarro. Comienza con inflamación de la encía que si no se trata genera pérdida de soporte que hace que los dientes se muevan y finalmente se caigan.
Las enfermedades periodontales son patologías infecciosas e inflamatorias muy frecuentes. Las formas más comunes son la gingivitis y la periodontitis (piorrea).
Se manifiestan con la inflamación de las encías y en casos más severos pueden ir acompañadas de pérdida de hueso y la exposición de las raíces de los dientes.
Si no son tratadas a tiempo pueden producir secuelas permanentes y hasta la caída de los dientes.
Ambas se producen por una mala higiene bucal que puede ser por falta de cepillado, no usar el hilo dental o por una técnica incorrecta.
Así mismo pueden estar asociadas a factores de riesgo, y en algunos casos estar asociadas también a otras patologías.
Principales Factores de Riesgo:
En nuestro consultorio dental ubicado en Córdoba contamos con odontólogos especializados en el tratamiento de las enfermedades periodontales. No dudes en acudir porque podemos encontrar la mejor solución para ti.
La gingivitis es una forma leve de enfermedad periodontal causada por la falta de eliminación de la placa bacteriana que se forma de manera constante en los dientes y las encías. Cuando una persona tiene gingivitis presenta:
1 – Encías inflamadas de color rojo brillante y aumentadas de tamaño
2 – Sangrado durante el cepillado o al comer
3 – Mal aliento
La Periodontitis es una enfermedad bucal muy común, siendo una de las 10 enfermedades más frecuentes que afectan a los humanos.
A menudo tiene consecuencias graves para la estética bucal. Puede provocar la pérdida de dientes, ya que daña las fibras y hueso que los sostienen.
También es un factor de riesgo de la salud general, especialmente para las enfermedades cardíacas y pulmonares.
La periodontitis presenta los mismos síntomas de la Gingivitis que son inflamación de las encías, sangrado, a los cuales se suman:
1 – Mal aliento permanente
2 – Movilidad (dientes flojos)
3 – Retracción de las encías (hipersensibilidad)
4 – Supuración (pus)
5 – Apariencia de dientes más largos
El objetivo del tratamiento periodontal es eliminar y controlar las infecciones producidas por bacterias con el fin de prevenir daños en el hueso que rodea a los dientes y detener el avance de la enfermedad.
El éxito en el tratamiento se logra cuando se adopta una rutina diaria de limpieza y cuidado bucal (con un correcto cepillado e higiene interdental) y concientización en los controles periódicos.
En el caso en donde la Periodontitis no esté avanzada, el tratamiento consiste en eliminar las bacterias adheridas a la raíz del diente mediante el raspaje y alisado radicular. Dependiendo de la situación y cantidad de bacterias presentes, se acompañará la terapia con el uso de antibióticos.
Cuando la enfermedad periodontal ya se encuentre avanzada, después del raspaje y alisado será necesario realizar una Cirugía periodontal con el fin de generar un correcto acceso para la limpieza del diente en profundidad.
En esta etapa se pueden utilizar, en algunos casos, técnicas para regenerar hueso o encía perdidos
Una vez que se haya controlado la infección y detenido la enfermedad, comienza la fase de mantenimiento. Esta etapa es fundamental para controlar la Periodontitis y conseguir que el éxito logrado se mantenga a largo plazo.
Puedes solicitar un turno para diagnóstico haciendo clic en el botón
.